12,45 h.- Papel de la administración ante el reto de la repoblación rural, local, autonómica, nacional y Europea.
• María Teresa Ambrós, Dirección General, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
• Isidro Laso, Comisión Europea.
• David Cierco Jimenez de Parga, Director General RED.ES Ministerio Economía.
• Juanma Revuelta, Finnova.
• Ricardo Pizarro, Director General SODEBUR - Diputación Burgos
• Rafael Barbero, Director General Fundación Caja Burgos
APERITIVO Y ALMUERZO
13:30 h.- Visita al pueblo e intercambio de opiniones con los residentes en una sesión aperitivo formada por ponentes, autoridades y vecinos.
14:45 h.- Almuerzo de trabajo, catering de pie para favorecer los contactos libremente entre los participantes en el congreso.
En la tarde habrá dos líneas en paraleló: dos talleres y dos mesas redondas:
MESAS REDONDAS
16:30 h.- El papel de las grandes empresas / entidades en los territorios rurales.
• Telmo Pérez Director General de Innovación ACCIONA.
• Juan Ávila, Innovación Red Eléctrica Española (REE)
• Movistar (pendiente de confirmación)
• Jesús Casas Grande, Presidente Grupo Tragsa
• Raúl Santos, Zwitt Proyect
• Antonio Alonso - Presidente Asociación Española de Escuelas de Negocios
• Arturo Villar, CEO StartupCity Europe Partnership (http://scepstartupcities.eu)
17:15 h.- Diferentes puntos de vista (ponentes variados) conclusiones y aportaciones varias a la REPOBLACIÓN RURAL.
• Emilio Corchado Startups OLE y Universidad de Salamanca,
• Eduardo Elúa, presidente de STARTUP BURGOS
• Gonzalo Rodríguez Carmona Glez de Páramo de Territorio Emprendimiento.
• María Angles Prieto Alcaldesa de Zapardiel (Sierra de Gredos)
• Alberto Pascual de Feporcyl.
• Eduardo Francés, emprendedor rural y exalcalde Castrojeriz,
• Marta Martínez catedrática especialista en repoblación rural Universidad de Burgos.
TALLERES
10:45 h.- Criterios de inversión en proyectos, condiciones, cómo afrontar una reunión con inversionistas – Isaac Chocron
16:30 h.- Talento joven europeo: oportunidades de formación, movilidad y prácticas de la UE. – JuanMa Revuelta
17:30 h.- Charla motivacional rural UE: oportunidades de financiación para empleo, desarrollo local, innovación y sostenibilidad en el territorio – JuanMa Revuelta
CLAUSURA
18,15 h.- Agradecimientos y Despedida de los participantes
Nota:
La asistencia de público y emprendedores es libre y gratuita (imprescindible estar registrado, para gestión adecuada) y se basa en dar cercanía al acto y mucho networking a fin de fomentar el crecimiento de la población rural con el más sólido pilar que es el nuevo empadronado que inicia un negocio y produce riqueza.
Talleres: Reservación previa. Grupo máximo de 15 personas, abierta a debate, preguntas, consejos.