Paco, el alcalde, consigue que al Congreso de su pequeño pueblo de 169 vecinos acudan varios centenares de personas de la Unión Europa, 4 Ministerios, 14 Autonomías, más de 60 alcaldes; además de grandes empresas como Telefónica, REE, Acciona, Tragsa, Pascual y destacadas asociaciones y fundaciones; y por supuesto más de un centenar de emprendedores; todo bajo el paraguas de la asociación sin ánimo de lucro Territorio Emprendimiento (T.E.) www.territorioemprendimiento.org y StartupVillage www.startupvillage.eu.
T.E. y su iniciativa de la Comisión Europea: “StartupVillage” pretende repoblar los territorios con escasa demografía con emprendedores y startups para así fijar población, generar motores de riqueza no solo para los pueblos, sino también para las comarcas.
En este sentido, se han presentado 3 proyectos emprendedores de Villahoz con un alto grado de innovación: Bodegas Araus, Europaja, y abrasivos Cento Pasamo. Además de otros 7 proyectos también de la zona con los que estamos trabajando.
El organizador y promotor de este sorprendentemente éxito es Territorio Emprendimiento que basa su estrategia en el concepto StartupVillage que une los conceptos anteriormente expuestos con el de Calidad de vida y Emprendimiento Rural para proporcionar un entorno rural unido a algo que preocupa especialmente a los jóvenes emprendedores como son los costes en los primeros años de funcionamiento de su proyecto empresarial, algo que en la España rural son muy inferiores a lo que supone instalarse y residir en un núcleo urbano.
Lo que pasó ayer en Villahoz es sin duda un puñetazo sobre la mesa de los que responden a la queja y la protesta con PROPUESTAS Y UNA HOJA DE RUTA BIEN DEFINIDA, propuestas reales, extraída de las experiencias de muchos emprendedores de éxito que ya dieron el paso y que ahora apoyados por Territorio Emprendimiento ven reconocida su trayectoria y apoyados por administraciones nacionales, europeas y grandes corporaciones como las que ayer se vieron en la pequeña villa castellana, donde primó el networking o como se dice por estos lares, muchos contactos y negocios.
Todo esto busca consolidarse el próximo día 30 de Agosto en una reunión en Madrid volviendo a contar con todos los actores públicos y privados que asistieron, más otros del Ecosistema para constituir el Gran Pacto por el Emprendimiento y la Innovación para la Repoblación Rural donde presentaremos las MEDIDAS PARA ATRAER, RETENER y FORTALEZAR EMPRENDEDORES en VILLAHOZ para que sirva de ejemplo para crear municipios StartupVillage por toda España y por Europa.